Circular Fácil – Pago de Viáticos

Preguntas Frecuentes (faq)
¿Qué es un viático?
Es una asignación para cubrir los gastos de alojamiento, transporte urbano y alimentación en que incurra un trabajador que, en representación de la Universidad, ha debido trasladarse del lugar de trabajo habitual.
¿Cómo se realiza una solicitud de viático?
Se realiza mediante el formulario denominado “Solicitud Pago Viático”, disponible en el Sistema Ventanilla Única.
¿En qué plazo se paga el viático al beneficiario?
Las solicitudes recibidas a conformidad en la Dirección de Finanzas serán pagadas en un plazo máximo de ocho días hábiles a partir de su envío desde la Unidad Solicitante (estado “Enviado”), los días martes y viernes. Cuando la fecha de pago coincida con un feriado, el proceso de pago se efectuará al día hábil siguiente.
¿De qué forma se paga una solicitud de viático?
- Si se tienen registrados los datos bancarios del beneficiario en Ventanilla Única, se pagará mediante una transferencia bancaria.
- Si no se tienen registrados los datos bancarios del beneficiario en Ventanilla Única, se pagará mediante un vale vista virtual del Banco Santander, debiendo retirar dicho documento en cualquier sucursal a lo largo del país.
- No se emitirán cheques por este concepto, salvo en el caso de los proyectos con cuenta corriente bancaria exclusiva, como es el caso de FONDEF, MECESUP, ANID, CORFO u otros afines y para los viáticos solicitados en moneda extranjera.
¿Cómo puedo saber el monto que se debe asignar al viático?
Puede revisar en la circular extensa de viático, en la sección de Anexo: Asignación Valor Viático.
¿Cómo debo solicitar un viático para una persona que no posee contrato con la Universidad?
Para dichos casos, se debe solicitar un fondo por rendir o bien, una devolución de gastos, previa autorización de la Dirección de Finanzas.
¿Cómo debo solicitar viáticos destinados al pago de inscripción en seminarios, cursos u otros similares?
No procede un pago a través de viático para ese tipo de actividades.
¿Cómo lo hago si quiero rendir los gastos de alojamiento, transporte y alimentación?
Deberá solicitar una solicitud de fondo por rendir y no una solicitud de viático, donde luego deberá generar la rendición del fondo por rendir cuando los gastos se hayan realizado.
¿Qué hago si se desea modificar algún dato del formulario y ya se cambió al Estado “Enviado”?
Debe consultar a la Unidad de Presupuesto, cuyo correo es serviciosdf@pucv.cl.
¿Qué debo hacer si la solicitud fue “Rechazada por la Dirección de Finanzas”?
Según sea el caso del motivo de rechazo, se debe adjuntar mayor información al correo serviciosdf@pucv.cl y/o modificar la solicitud y cambiar el Estado de “Enviado”.